La creación de esta reserva en Selva Alegre resguarda el hábitat de una de las aves más amenazadas del sur de Ecuador.
Con apenas unos 2.400 individuos en el mundo, el loro carirrojo (Hapalopsittaca pyrrhops) ha encontrado un refugio vital en la nueva Reserva Ridgely, ubicada en Selva Alegre, provincia de Loja. Esta área protegida fue creada por la Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y Conserva Aves, y alberga la mayor población conocida de esta especie en peligro de extinción.
La reserva, que se extiende por 210 hectáreas de bosque andino, fue inaugurada el 26 de marzo de 2025 y lleva el nombre del ornitólogo Dr. Robert Ridgely. Su ecosistema, ubicado en la cordillera de Chilla cerca de Saraguro, está compuesto por bosques montanos nublados, hábitat crítico para el loro carirrojo, afectado por la deforestación y la degradación ambiental.
Además de proteger a esta rara especie, la reserva también beneficia a las comunidades locales al preservar fuentes de agua limpia, reducir el riesgo de deslizamientos y mantener ecosistemas clave para la región. “Este es un legado para futuras generaciones de conservacionistas”, destacó Martin Schaefer, director de la Fundación Jocotoco.
Ridgely forma parte de Conserva Aves, una iniciativa continental que busca establecer más de 100 nuevas áreas protegidas en América Latina y el Caribe. Con esta acción, Ecuador da un paso firme en la protección de su biodiversidad más amenazada.
Visita nuestro canal de youtube aquí Conoce nuestra labor aquí