El foro Mujeres que Rompen Paradigmas, organizado por EL UNIVERSO, reunió a destacadas mujeres ecuatorianas
hay mujeres que han desafiado los estereotipos en distintos ámbitos profesionales. Desde el arbitraje en el fútbol hasta la ingeniería y la dirección empresarial, cada una de ellas compartió su experiencia sobre cómo han superado obstáculos y han logrado destacar en un mundo aún marcado por desigualdades de género.
La jornada comenzó con la participación de Gisselle Giler, árbitra ecuatoriana y una de las pocas mujeres con certificación profesional en la Liga Pro. Giler compartió su experiencia en un campo predominantemente masculino, destacando la importancia de la disciplina y el autocontrol en su labor. Posteriormente, Leticia Tituaña, ingeniera química y mujer indígena del pueblo kichwa-Otavalo, relató los desafíos que enfrentó para acceder a la educación y abrirse camino en el ámbito profesional sin renunciar a su identidad cultural.
El foro también contó con la intervención de María José Jaramillo, quien habló sobre la evolución del liderazgo en las empresas familiares, y María Gabriela Yagual, gerente de una planta de tratamiento de aguas residuales. A través de sus testimonios, el evento puso de manifiesto el papel crucial que desempeñan las mujeres en el desarrollo de diversos sectores, demostrando que el talento y la determinación no tienen género ni limitaciones.