fundacionnikols@gmail.com

(+594) 96 837 4270

Search
Close this search box.

Samaniego Carlos de FACSO en el programa Nikols Voces Unidas Episodio 2

Carlos Samaniego de FACSO en el programa Nikols Voces Unidas

El profesor y magíster en Comunicación Pública, Carlos Samaniego reflexiona sobre los cambios en la enseñanza a raíz de la pandemia y el impacto de la educación virtual en Ecuador.

En una reciente entrevista para el programa Nikols Voces Unidas, Nayelly Benítez conversó con el profesor Carlos Samaniego Torres, Magíster en Comunicación Pública de Ciencias y Tecnología, quien comparte su visión sobre los cambios en la educación tras la pandemia y el papel de las herramientas digitales en el aprendizaje. Samaniego destaca que uno de los cambios más significativos es el aumento del uso de la inteligencia artificial, que ha permitido a los estudiantes con discapacidad acceder a nuevas herramientas de aprendizaje. “Los estudiantes ahora tienen más recursos para hacer investigación en tiempo real y debatir con sus docentes, lo cual genera un intercambio muy enriquecedor”, comentó el experto.

La entrevista también aborda la integración de la tecnología en la educación superior. Samaniego resalta la importancia de las aplicaciones diseñadas para estudiantes con discapacidades, las cuales permiten una mejor comunicación. “Nosotros, como estudiantes y docentes, debemos conocer estas herramientas, ya que no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que amplían las posibilidades de comunicación y aprendizaje en general”, subraya.

Además, el profesor expresó sus opiniones sobre el impacto de la educación virtual en Ecuador, donde todavía se enfrentan desafíos significativos. Según Samaniego, la educación virtual tiene el potencial de resolver problemas sociales y económicos, pero debe ser acompañada de capacitación adecuada tanto para docentes como estudiantes. “Ecuador no estaba preparado para una transición tan abrupta durante la pandemia; la virtualidad ha dejado brechas significativas en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente en términos de habilidades psicomotrices”, explicó.

Finalmente, Samaniego señaló que la educación, ya sea virtual o presencial, requiere dedicación y compromiso. “La educación virtual siempre que esté bien estructurada y se tenga claro el objetivo, puede ser una herramienta poderosa, pero necesita disciplina y esfuerzo por parte de todos los involucrados”, concluyó, brindando un mensaje de motivación a los estudiantes que enfrentan los desafíos del aprendizaje en línea.

Visita nuestro canal de youtube aquí – Conoce nuestra labor aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comparte

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 2.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Idioma
Abrir chat
¡Hola! 👋 Gracias por tu interés en Fundación Nikols.
Somos una organización que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables en Ecuador. Tu apoyo puede hacer una gran diferencia. ¿Te gustaría saber cómo puedes contribuir o tienes alguna consulta? ¡Estamos aquí para ayudarte! 🌟