“La Avanzada Ancestralista 1956-1980” revisa uno de los movimientos más influyentes del arte moderno en Ecuador, esta exposición estará abierta hasta octubre de 2025 en Guayaquil.
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), en colaboración con la Fundación EACHEVE, presenta La Avanzada Ancestralista 1956-1980, una muestra que explora el ancestralismo como corriente artística clave en la construcción de la identidad cultural ecuatoriana. Inaugurada el pasado 20 de marzo y abierta hasta el 12 de octubre de 2025, esta exposición busca replantear el lugar del ancestralismo dentro del arte moderno del país.
Curada por Rodolfo Kronfle-Chambers, la muestra reúne más de 150 obras de 30 artistas, entre ellos Enrique Tábara, Estuardo Maldonado y Segundo Espinel. Las piezas reflejan una transición desde el realismo social hacia una estética arraigada en lo ancestral, con enfoques que combinan materialidad, geometría y simbolismo propio de las culturas originarias.
Además de obras visuales, el público podrá acceder a material documental, archivos audiovisuales y textos críticos que contextualizan la importancia del movimiento entre 1956 y 1980. Esta es la segunda entrega del proyecto Explorando las colecciones patrimoniales, que busca recuperar y visibilizar momentos clave de la historia del arte ecuatoriano.
El MAAC también ofrece un programa educativo con talleres, charlas y actividades para niños, como el folleto interactivo Aventuras EACHEVE. La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 09:00 a 17:00, en las salas 4 y 5 del museo ubicado en el Malecón Simón Bolívar y Loja, en Guayaquil.
Visita nuestro canal de youtube aquí Conoce nuestra labor aquí